La prestigiosa gala de los Kennedy Center Honors vuelve a brillar en Washington, D.C., y lo hace bajo una dirección marcada por la impronta de Donald Trump, actual presidente de la institución.
El próximo 8 de diciembre, el legendario grupo de rock Kiss, el actor Sylvester Stallone, la diva de la música disco Gloria Gaynor, el ícono del country George Strait y el actor británico Michael Crawford recibirán el máximo reconocimiento a su trayectoria artística en una ceremonia que será conducida y presidida por el propio Trump.
Un giro en la tradición
Este será el primer evento desde que Trump asumió la presidencia del Kennedy Center, removiendo a miembros designados durante la administración Biden y anunciando un viraje hacia lo que él denomina una visión “más conservadora” en la selección de los homenajeados. “Hemos terminado con la programación política ‘woke’”, declaró, asegurando que el Kennedy Center retomará su lugar como “el mayor escenario de las artes escénicas en el mundo”.
La decisión marca una ruptura con el pasado: durante su primera presidencia, Trump había decidido no asistir a la gala tras la negativa de varios artistas —entre ellos Norman Lear— de compartir espacio con él en la Casa Blanca.
Artistas entre la música, el cine y la historia
El anuncio de los galardonados trae consigo una combinación ecléctica de talentos. Sylvester Stallone, fiel admirador del expresidente, fue calificado por Trump como “un talento sin igual” y recordó con emoción la primera vez que vio Rambo.
Por su parte, Gloria Gaynor, con su himno inmortal I Will Survive, fue celebrada por Trump como autora de “una canción increíblemente poderosa”.
El reconocimiento a George Strait también genera expectación: el artista, discreto en sus posturas políticas, fue visto en un concierto en Las Vegas imitando uno de los característicos pasos de baile de Trump, gesto que desató ovaciones entre sus seguidores.
El caso de Kiss añade un matiz especial. Aunque miembros de la banda han sido críticos con Trump en el pasado, todos coincidieron en subrayar el valor de este honor. Paul Stanley destacó que Kiss “ha encarnado siempre el ideal americano de que todo es posible con trabajo duro”. Gene Simmons lo definió como “la realización del sueño americano”, mientras que Ace Frehley y Peter Criss lo calificaron como “el mayor honor de su carrera”. Si los cuatro miembros asisten, será la primera vez que aparezcan juntos desde su ingreso al Rock & Roll Hall of Fame en 2014.
Más allá de las controversias
El Kennedy Center Honors siempre ha sido un símbolo de excelencia cultural, y esta edición no solo reunirá a figuras emblemáticas de la música y el cine, sino que también reflejará el cruce entre arte, poder y política en la sociedad estadounidense.
En un escenario donde los reflectores iluminan tanto el talento como la controversia, lo cierto es que la gala de diciembre quedará inscrita en la historia como una de las más comentadas de los últimos tiempos.
Fuente: Foto: X.com/@kencen