Cada Big Mac vendida el próximo 17 de octubre será mucho más que una hamburguesa: será una chispa de esperanza que transformará la vida de cientos de niños y familias en Ecuador.
La solidaridad vuelve a encenderse en los restaurantes McDonald’s del país. Este viernes 17 de octubre, la compañía celebrará su tradicional jornada benéfica “Gran Día”, una iniciativa que convierte a la icónica Big Mac en un símbolo de empatía y compromiso social. Ese día, el 100% de lo recaudado por la venta de esta hamburguesa será donado a dos fundaciones ecuatorianas que dedican su labor a mejorar la vida de niños con cáncer y jóvenes con discapacidad intelectual.
Las beneficiarias de esta edición serán la Fundación Casa Ronald McDonald, con sede en Guayaquil, y la Fundación El Triángulo, ubicada en Quito. Ambas organizaciones representan el corazón de la solidaridad ecuatoriana: la primera ofrece alojamiento y alimentación gratuita a familias de niños que reciben tratamiento oncológico, mientras que la segunda brinda educación, formación y desarrollo artístico a jóvenes con discapacidad intelectual.
Gina Castagneto, Directora General de Arcos Dorados Ecuador, destaca la esencia de esta campaña con palabras que reflejan el espíritu de unión detrás de cada Big Mac vendida:
“El Gran Día es más que una hamburguesa; es una oportunidad para construir el futuro de miles de niños, jóvenes y familias ecuatorianas. Nos llena de orgullo ver cómo colaboradores, clientes, instituciones, artistas y líderes de opinión se unen año tras año para llevar esperanza a quienes más lo necesitan”.
El evento, que se ha convertido en la principal campaña social de McDonald’s Ecuador, no solo invita a comprar, sino a participar activamente de una cadena de solidaridad que crece con cada edición. Para quienes deseen sumarse, la empresa ha habilitado una preventa de Big Mac mediante cupones físicos y digitales, disponibles del 13 al 16 de octubre en todos los restaurantes del país y directamente en las fundaciones. Los cupones podrán canjearse el viernes 17, durante el Gran Día, tanto en los locales como por Automac.
Las fundaciones beneficiarias
Casa Ronald McDonald Ecuador, activa desde 2010, brinda acompañamiento a familias de niños con cáncer que se encuentran lejos de casa. Su sede principal, ubicada detrás del Hospital Solca en Guayaquil, ofrece hospedaje, alimentación y contención emocional. Además, cuenta con dos Salas Familiares, una en el Hospital de Niños Dr. Roberto Gilbert Elizalde (Guayaquil) y otra en el Hospital Pediátrico Baca Ortiz (Quito), donde padres y madres encuentran descanso y apoyo mientras sus hijos reciben tratamiento.
Por su parte, la Fundación El Triángulo, fundada en 1994, ha transformado la educación especial en Ecuador. A través de programas de aprendizaje individualizado y proyectos de artes escénicas inclusivas, impulsa la integración social y profesional de niños y jóvenes con discapacidad intelectual, síndrome de Down y otras condiciones cognitivas.
Más que una tradición, un compromiso
El Gran Día de McDonald’s se ha consolidado como una de las jornadas solidarias más esperadas del año en Ecuador. Detrás de cada hamburguesa vendida hay historias de esperanza, de familias que se mantienen unidas, de jóvenes que encuentran su voz y su talento.
Para McDonald’s, representada por Arcos Dorados, esta iniciativa es parte de su compromiso con las comunidades donde opera. La empresa, que es el mayor franquiciado independiente de McDonald’s del mundo, emplea a más de 100.000 personas en América Latina y el Caribe y ha convertido su “Receta del Futuro” en una guía de responsabilidad social y ambiental.
Este 17 de octubre, cada Big Mac tendrá un sabor distinto: el sabor de la solidaridad, de la empatía y de la esperanza compartida. Porque cuando un país se une por una causa, el resultado siempre es extraordinario.
Fuente Foto Portada: Fundación el Triángulo, Fuente Información: Belén Velarde, Marketgate