Escucha Radio Play Internacional:

La furia de Lulu Simon: Richard Gere, promesas rotas y la casa donde crecieron los acordes de Paul Simon

La hija del legendario cantautor denuncia al actor por traicionar el legado familiar al vender su hogar de infancia a una promotora inmobiliaria.

En los senderos de piedra y entre las glicinas que trepaban con gracia por las paredes de una finca colonial de 1938, se tejieron memorias irrepetibles. Allí, en una casa campestre de New Canaan, Connecticut, crecieron los hijos de Paul Simon y Edie Brickell, rodeados de naturaleza, música y raíces. Pero lo que alguna vez fue un refugio artístico y familiar, está a punto de desaparecer bajo el peso de la especulación inmobiliaria. La causa: Richard Gere.

La historia ha explotado con fuerza después de que Lulu Simon, la hija menor del afamado autor de Bridge over Troubled Water, estallara públicamente contra el actor en redes sociales. En una publicación tan visceral como poética, Lulu escribió:
«Te odio, prometiste que no la venderías. Espero que mis mascotas muertas y enterradas en ese jardín te atormenten hasta la locura».

Su mensaje —ya eliminado, pero capturado por los medios— no es simplemente una reacción emocional: es la denuncia de lo que ella y muchos otros consideran una traición.

Un hogar con historia y promesas incumplidas

Paul Simon adquirió la propiedad en 2002 por 16,5 millones de dólares, un remanso de paz de 32 acres donde edificó su vida familiar junto a Brickell y sus hijos. Dos décadas más tarde, en 2022, el actor Richard Gere y su esposa, la activista española Alejandra Silva, la compraron por 10,8 millones de dólares, bajo la promesa explícita de preservarla.

Gere, criado en una granja, aseguró que su intención era convertir la finca en un espacio natural para enseñar a sus hijos el valor del campo. Su abogado lo reiteró en 2023 durante una reunión de la Comisión de Zonificación de New Canaan: “Esta propiedad jamás se convertirá en un proyecto comercial”.

Pero la realidad ha contradicho las palabras. Poco antes de mudarse a Madrid, Gere vendió la finca por 10,75 millones de dólares a la multinacional inmobiliaria SBP Homes, que planea demoler la histórica residencia y dividir el terreno en nueve parcelas.

El peso simbólico de una casa

Diseñada por el renombrado arquitecto Harold R. Sleeper, la propiedad no era una mansión más: era un templo doméstico. Contaba con seis dormitorios, once baños, terrazas, piscina, jardines florales, senderos forestales, un arroyo, estanque y cascada. No era sólo un lujo: era un lugar de alma, de memoria, de música.

Lulu Simon, hoy vocalista e intérprete como sus padres, convirtió su indignación en una carta abierta, impregnada de dolor, que ha sacudido las redes y los medios. Y con razón. El vínculo con la casa trascendía lo material: era el paisaje de su infancia, el lienzo donde se dibujaron los silencios, los juegos, las canciones.

Entre la ética y la transacción

La decisión de Richard Gere —que, según explicó, se trasladó a España para estar más cerca de la familia de su esposa— ha puesto sobre la mesa un debate ético que va más allá del dinero o la legalidad. ¿Qué valor tiene una promesa cuando toca el corazón de una familia? ¿Qué responsabilidad recae sobre quienes adquieren no solo propiedades, sino legados?

Lulu no busca indemnizaciones ni titulares: busca justicia emocional. Su furia no es caprichosa, es un acto de memoria. Y su voz, aunque nacida del enojo, ha logrado una cosa poderosa: recordarnos que hay casas que no son bienes raíces, sino raíces del alma.

Un eco que no se apaga

Mientras las excavadoras esperan su turno para entrar en acción, una pregunta persiste: ¿qué se pierde cuando un hogar lleno de historia es troceado para urbanizar? En un mundo que todo lo mide en rendimientos, Lulu Simon ha hecho algo valiente: alzar la voz por lo que no tiene precio.

La antigua casa de los Simon puede desaparecer, pero la canción de protesta de Lulu ya ha quedado grabada en la memoria colectiva. Y quizá, en algún rincón de esa tierra, aún resuene la música de su infancia como un lamento suave entre los árboles.

Fuente Foto: realtor.com

Read 303 Views
Rate this item
(0 votes)

Spotify Play - Junio 2025

Newsletter Subscribe

Bienvenid@, ¿Deseas escoger uno de nuestros medios en especial?, si es así cuéntanos cual te gustaría.