El mundo del espectáculo se tiñe de luto tras la inesperada partida de Malcolm-Jamal Warner, actor, músico y poeta, quien falleció el domingo 20 de julio a los 54 años, víctima de una corriente marina que lo arrastró mientras nadaba en Playa Grande, Cahuita, en la provincia caribeña de Limón, Costa Rica. El intérprete, reconocido mundialmente por su emblemático papel de Theodore Huxtable en El Show de Bill Cosby, se encontraba de vacaciones familiares en el país centroamericano.
El incidente ocurrió alrededor de las 2:10 p.m., cuando una fuerte corriente atrapó a Warner y a otro hombre que lo acompañaba. Testigos presentes lograron rescatarlos y llevarlos a la orilla, donde fueron atendidos por paramédicos de la Cruz Roja Costarricense. A pesar de los intentos de reanimación, Warner fue declarado muerto en el lugar. El segundo individuo permanece en estado crítico, internado en una clínica local.
El informe del Organismo de Investigación Judicial confirmó que Warner falleció por asfixia por sumersión. Las autoridades realizaron el procedimiento legal correspondiente y la noticia fue posteriormente corroborada por medios internacionales, incluyendo CBS News y PEOPLE.
Nacido en Nueva Jersey en 1970, Warner fue elegido personalmente por Bill Cosby para interpretar a Theo Huxtable en la serie que redefinió el imaginario de la familia afroamericana en la televisión de los años 80. Con apenas 14 años, se convirtió en un ícono generacional: su personaje trató temas tan profundos como la dislexia, entonces escasamente discutida, y lo hizo con naturalidad, humanidad y humor. En 1986, recibió una nominación al Emmy como Mejor Actor de Reparto en una comedia, un reconocimiento que cimentó su prestigio actoral.
Tras The Cosby Show, Warner desarrolló una sólida carrera en la televisión y la música. Co-protagonizó Malcolm & Eddie junto a Eddie Griffin, participó en exitosas series como The Resident, Reed Between the Lines, 9-1-1, e incluso en clásicos como El Príncipe del Rap y Plaza Sésamo. En paralelo, cultivó una carrera musical y poética con sensibilidad social: ganó un Grammy en 2015 por la interpretación de Jesus Children of America junto a Robert Glasper y Lalah Hathaway, y fue nominado nuevamente en 2022 por su álbum de palabra hablada Hiding in Plain View.
Siempre reservado con su vida privada, Warner deja una esposa y una hija, cuyos nombres eligió mantener alejados del ojo público. Su integridad fuera de la pantalla, su activismo cultural y su compromiso artístico lo convirtieron en una figura profundamente admirada por colegas y audiencias.
Las reacciones no se hicieron esperar. La actriz Tracee Ellis Ross, su compañera en Reed Between the Lines, escribió: “Qué actor y amigo fuiste: cálido, gentil, presente, amable, profundo, divertido, elegante”. Taraji P. Henson lo honró con estas palabras: “Dejaste el mundo mejor de lo que lo encontraste. ¡Tu legado vive más allá de la pantalla!”. Jennifer Love Hewitt lo llamó “un caballero” y “un talento increíble”, mientras Magic Johnson recordó con afecto sus conversaciones y colaboración en campañas de concienciación social.
Niecy Nash, entre lágrimas, confesó haber hablado recientemente con Warner sobre lo felices que ambos estaban en sus matrimonios. “¡Todos queríamos a Theo! Nunca te olvidaremos. Te echaremos de menos. Descansa tranquilo”, concluyó.
Malcolm-Jamal Warner fue mucho más que un rostro entrañable de la televisión estadounidense. Fue voz, arte, presencia y ejemplo. Hoy, el océano que se llevó su vida no borra su huella, sino que la proyecta más allá de la orilla del tiempo. Descanse en paz, Malcolm. Tu luz permanece.
Fuente Foto: AFP