Escucha Radio Play Internacional:

Hollywood se levanta: 400 estrellas defienden a Jimmy Kimmel y la libertad de expresión

La suspensión del programa de Jimmy Kimmel ha encendido una de las mayores movilizaciones en la industria del entretenimiento, donde voces legendarias y emergentes se unen en una carta histórica para advertir que “si nos silencian a uno, nos silencian a todos”.

Los Ángeles fue testigo de un hecho sin precedentes: más de 400 celebridades, desde Jennifer Aniston y Robert De Niro hasta Meryl Streep, Tom Hanks, Pedro Pascal y Natalie Portman, firmaron una carta abierta en respaldo a Jimmy Kimmel tras la suspensión indefinida de su programa. El documento, difundido por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU), no solo es un gesto de solidaridad con el presentador, sino también un grito colectivo contra lo que describen como un “momento sombrío para la libertad de expresión en nuestra nación”.

El pronunciamiento surge después de que Jimmy Kimmel Live! fuera retirado del aire por ABC tras las presiones de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) y las críticas del gobierno, en reacción a los comentarios del comediante sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk. La medida, interpretada por muchos como un acto de censura política, desató un efecto dominó en la comunidad artística.

“Jamás debemos aceptar amenazas gubernamentales a nuestra libertad de expresión”, subraya la carta, que advierte de un clima de intimidación hacia artistas, periodistas, académicos y trabajadores de múltiples sectores. “Quienes ostentan el poder nunca deben silenciar nuestras voces —porque si le sucede a uno de nosotros, nos sucede a todos”.

La fuerza del mensaje trasciende la industria del espectáculo. Con la memoria del macartismo aún presente, Anthony D. Romero, director ejecutivo de la ACLU, recordó que “la represión ideológica solo termina cuando la sociedad en su conjunto se moviliza y planta cara al poder”.

Mientras tanto, colegas de Kimmel como Jimmy Fallon, Stephen Colbert y John Oliver han expresado su preocupación por el futuro de la comedia nocturna en televisión, en un ambiente donde la sátira y la crítica parecen estar bajo amenaza.

Lo que empezó como la defensa de un presentador de late night se ha transformado en una declaración de principios que une a Hollywood y a la ciudadanía: la libertad de expresión, pilar de la democracia estadounidense, no puede convertirse en rehén del poder político.

Fuente Foto: AFP

Read 63 Views
Rate this item
(0 votes)

Spotify Play - Agosto 2025

Newsletter Subscribe

Bienvenid@, ¿Deseas escoger uno de nuestros medios en especial?, si es así cuéntanos cual te gustaría.