Print this page
Quito Apuesta al Talento Local: Segunda Fase del Amex Shop Small Pop Up Impulsa Nuevos Emprendimientos
Acciones Empresariales

Quito Apuesta al Talento Local: Segunda Fase del Amex Shop Small Pop Up Impulsa Nuevos Emprendimientos

Cinco marcas emergentes, nacidas del ingenio quiteño, son las protagonistas de una vitrina que combina creatividad, apoyo comunitario y compromiso empresarial.

En un gesto que reafirma el valor del emprendimiento como motor de progreso, Banco Guayaquil y American Express inauguraron el pasado 24 de julio la segunda fase del Amex Shop Small Pop Up, un espacio vanguardista que brinda visibilidad, asesoría y respaldo económico a pequeños negocios locales. Esta iniciativa —la primera concept store del banco, ubicada en la Av. República de El Salvador y Calle Moscú— se ha consolidado como un semillero de oportunidades para marcas emergentes que, sin contar con un punto de venta propio, ahora acceden a una plataforma de alto alcance por 100 días, de manera completamente gratuita.

Seleccionados a través de una votación abierta entre más de 100 emprendimientos postulantes, los cinco nuevos protagonistas de este ciclo son reflejo de innovación, autenticidad y compromiso con la calidad. Desde moda y belleza consciente hasta artículos funcionales para mascotas, cada propuesta destaca por su esencia diferenciadora y su conexión con las tendencias y valores del consumidor actual.

Los emprendimientos que ocuparán este espacio en su segunda fase son:

  • Merfa: Una firma de diseño atemporal fundada por las hermanas Karol y Karen Díaz, que apuesta por prendas únicas y versátiles, orientadas a crear un clóset funcional e inteligente.

  • Just Saying: Propuesta disruptiva creada por Gabriela Moscoso y Melissa Wright, pensada para jóvenes que buscan autenticidad. Sus colecciones limitadas rehúyen de la moda rápida y celebran el estilo propio.

  • Being Bella: Proyecto liderado por Isabella Moscoso y Rocío Matovelle, madre e hija, que ofrece bisutería fina y productos personalizados con materiales naturales y un acabado exquisito.

  • Sagcha Beauty: Un movimiento de belleza consciente creado por Sara Granja, que promueve el cuidado de la piel con productos artesanales elaborados en Ecuador a base de miel de abeja.

  • CoolDog: Emprendimiento de Daniel Jácome y Ana Carolina Andrade, que transforma el universo de las mascotas con diseños funcionales y estéticamente impecables, como impermeables, placas y correas hechas en Quito.

El respaldo a estos negocios no se limita al espacio físico. Los emprendimientos también reciben un bono de $2,000, asesoría financiera, rediseño de marca, generación de contenido y presencia mediática, herramientas fundamentales para consolidar su crecimiento en un mercado cada vez más exigente.

"Creemos en el emprendimiento local como motor de desarrollo para el país. Esta iniciativa no solo impulsa ventas, sino que genera vínculos reales entre marcas y consumidores, aportando dinamismo a la economía ecuatoriana", expresó Andrea Játiva, Gerente de Marketing Digital de Banco Guayaquil.

Con dos fases ya activadas y una tercera prevista para este mismo año, el Amex Shop Small Pop Up se perfila como una plataforma emblemática que ya ha beneficiado a 10 emprendimientos y proyecta impactar a un total de 15 en 2025. La comunidad puede seguir participando y votando por sus favoritos en www.shopsmall.com.ec.

En tiempos donde el consumo consciente y el apoyo mutuo son más relevantes que nunca, este tipo de iniciativas no solo visibilizan productos; visibilizan sueños.

Read 158 Views
Rate this item
(2 votes)